Viajar en la vejez es posible

Viajar en la vejez no debe ser una molestia para los adultos mayores. Todo lo contrario. Si se toman las […]

Viajar en la vejez no debe ser una molestia para los adultos mayores. Todo lo contrario. Si se toman las medidas y precauciones necesarias, viajar en la vejez puede resultar en una experiencia placentera aún con enfermedades crónicas que requieran de mucho cuidado

Viajar siempre ha sido uno de los mayores placeres en la vida; sin embargo, al llegar a la vejez, inmediatamente las personas cambian su mentalidad vigorosa, propia de la juventud, a una más tranquila y hasta sumisa que los lleva a dejar a un lado el viajar. Aunque es decisión de cada quien, esta no debería ser la norma, ya que viajar en la vejez es posible y  aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Viajar en la vejez no debe ser una molestia para los adultos mayores. Todo lo contrario. Si se toman las medidas y precauciones necesarias, viajar en la vejez puede resultar en una experiencia placentera aún con enfermedades crónicas que requieran de mucho cuidado.

En la actualidad, los servicios turísticos ofrecen planes para que los adultos mayores puedan disfrutar de viajes adaptados a sus necesidades y gustos, ya que no es lo mismo ofrecer un paquete de viajes para un grupo de jóvenes que para personas en la etapa de la vejez.

Razones por las que se cree que viajar en la vejez no es bueno

Como hemos dicho, viajar en la vejez puede resultar una oportunidad de disfrutar y conocer nuevas culturas y tener otras experiencias, pero hay ciertos temores que impiden que los adultos mayores den ese importante paso de dejarse llevar por el placer de viajar.

Uno de ellos es la sensación de inseguridad que tienen al pensar que no estarán cerca de su médico de cabecera o de su centro hospitalario. Pues les contamos que esa idea debe ser desechada de la cabeza, porque hoy en día, puede estar en contacto desde cualquier parte del  mundo con su doctor a través de las aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Telegram, por ejemplo.

En cuanto a no estar cerca del centro hospitalario de su zona, debe tener en cuenta que las agencias de viaje cuentan entre sus paquetes servicios de asistencia médica en caso de algún imprevisto.

Cómo viajar en la vejez sin problemas

Viajar en la vejez sin problemas es fácil si sigues algunas de estas recomendaciones:

– Ten a la mano toda la documentación sanitaria de tus tratamientos.

– Si viajas al extranjero, procura llevar tu informe médico traducido al inglés y tu tarjeta sanitaria si viajas a la Unión Europea.

– Lleva contigo un botiquín de Emergencias con otros medicamentos, además de los que  tomas con regularidad; como antiinflamatorio, antidiarreicos, antihistamínicos, antidiarreicos, entre otros.

– Cerciorate si debes colocarte alguna vacuna antes de viajar a tu destino si es fuera de España. Puedes informarte mejor en los Centros de Vacunación Internacionales del Ministerio de Sanidad.

Con estas recomendaciones, viajar en la vejez no será un problema, sino una oportunidad de apreciar la vida desde otra óptica que permita disfrutar sin ninguna preocupación.

18 diciembre, 2018

Viajar en la vejez no debe ser una molestia para los adultos mayores. Todo lo contrario. Si se toman las medidas y precauciones necesarias, viajar en la vejez puede resultar en una experiencia placentera aún con enfermedades crónicas que requieran de mucho cuidado

Viajar siempre ha sido uno de los mayores placeres en la vida; sin embargo, al llegar a la vejez, inmediatamente las personas cambian su mentalidad vigorosa, propia de la juventud, a una más tranquila y hasta sumisa que los lleva a dejar a un lado el viajar. Aunque es decisión de cada quien, esta no debería ser la norma, ya que viajar en la vejez es posible y  aquí te enseñamos cómo hacerlo.

Viajar en la vejez no debe ser una molestia para los adultos mayores. Todo lo contrario. Si se toman las medidas y precauciones necesarias, viajar en la vejez puede resultar en una experiencia placentera aún con enfermedades crónicas que requieran de mucho cuidado.

En la actualidad, los servicios turísticos ofrecen planes para que los adultos mayores puedan disfrutar de viajes adaptados a sus necesidades y gustos, ya que no es lo mismo ofrecer un paquete de viajes para un grupo de jóvenes que para personas en la etapa de la vejez.

Razones por las que se cree que viajar en la vejez no es bueno

Como hemos dicho, viajar en la vejez puede resultar una oportunidad de disfrutar y conocer nuevas culturas y tener otras experiencias, pero hay ciertos temores que impiden que los adultos mayores den ese importante paso de dejarse llevar por el placer de viajar.

Uno de ellos es la sensación de inseguridad que tienen al pensar que no estarán cerca de su médico de cabecera o de su centro hospitalario. Pues les contamos que esa idea debe ser desechada de la cabeza, porque hoy en día, puede estar en contacto desde cualquier parte del  mundo con su doctor a través de las aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Telegram, por ejemplo.

En cuanto a no estar cerca del centro hospitalario de su zona, debe tener en cuenta que las agencias de viaje cuentan entre sus paquetes servicios de asistencia médica en caso de algún imprevisto.

Cómo viajar en la vejez sin problemas

Viajar en la vejez sin problemas es fácil si sigues algunas de estas recomendaciones:

– Ten a la mano toda la documentación sanitaria de tus tratamientos.

– Si viajas al extranjero, procura llevar tu informe médico traducido al inglés y tu tarjeta sanitaria si viajas a la Unión Europea.

– Lleva contigo un botiquín de Emergencias con otros medicamentos, además de los que  tomas con regularidad; como antiinflamatorio, antidiarreicos, antihistamínicos, antidiarreicos, entre otros.

– Cerciorate si debes colocarte alguna vacuna antes de viajar a tu destino si es fuera de España. Puedes informarte mejor en los Centros de Vacunación Internacionales del Ministerio de Sanidad.

Con estas recomendaciones, viajar en la vejez no será un problema, sino una oportunidad de apreciar la vida desde otra óptica que permita disfrutar sin ninguna preocupación.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *