¿Te gustaría tener robots a tu cuidado?

La residencia de ancianos Shintomi, ubicado en Tokio, cuenta con un programa piloto para introducir robots y sistemas de IA […]

La residencia de ancianos Shintomi, ubicado en Tokio, cuenta con un programa piloto para introducir robots y sistemas de IA en sus servicios

Androides que hablan, camas inteligentes o exoesqueletos que ayudan a caminar son algunos de los robots a prueba en residencias de ancianos de Japón.

Escenas cotidianas llenas de robots se pueden encontrar en la residencia de ancianos Shintomi, un centro privado ubicado en el barrio de Ginza, en Tokio.

Este centro que tiene en marcha un programa piloto para introducir robots y sistemas de inteligencia artificial (IA) en sus servicios.

“Los resultados son por ahora positivos. Al principio hubo cierta sorpresa por el uso de robots, pero por ahora no tuvimos ninguna reacción negativa de nuestros clientes ni de sus familiares”, explica el presidente de la empresa gestora del centro, Kimiya Ishikawa.

¿Cómo comenzó?

Su compañía comenzó a aplicar estas tecnologías en 2013 en tres residencias de la capital japonesa, en cooperación con empresas tecnológicas de ese país y con apoyo financiero gubernamental.

Muchos centros de ancianos en el país aplican iniciativas similares desde que el gobierno central lanzó en 2015 una estrategia para promover la aplicación de robots e IA.

A esta iniciativa se destinaron subsidios que rondan los 10.000 millones de yenes (92 millones de dólares).

Te puede interesar: OMS lanza aplicación móvil para adultos mayores

¿Sustituto o complemento de los humanos?

El experto en la materia subraya que las principales ventajas de recurrir a los robots son “reducir la carga física y mental” para los trabajadores y “mejorar la calidad de los servicios” para los clientes.

“La automatización de tareas antes desarrolladas por cuidadores concede una mayor independencia a los ancianos y al mismo tiempo permite a los empleados dedicar más atención personalizada”, subraya el directivo.

Afirma que no hubo recortes de personal desde la llegada de los robots.

Robots de varias funciones

El conocido androide Pepper ejerce como “maestro de ceremonias” para diferentes actividades.

Mientras que otros modelos más pequeños y sencillos, como el también humanoide PALRO, el perro robot Aibo o la foca de peluche Paro desempeñan funciones de compañía o incluso de terapia.

El centro usa en la actualidad una veintena de modelos de robots o aparatos con IA.

Entre sus funciones están la vigilancia de los residentes mientras duermen, ayudarlos a ir al baño, transportarlos o mantenerlos activos física e intelectualmente con distintos juegos y actividades.

Añade que “una de las máquinas más populares es un camastro capaz de transformarse automáticamente en silla de ruedas, de registrar los patrones de sueño de sus ocupantes y de alertar a los cuidadores si se caen mientras duermen o si se levantan repentinamente”


24 octubre, 2019

La residencia de ancianos Shintomi, ubicado en Tokio, cuenta con un programa piloto para introducir robots y sistemas de IA en sus servicios

Androides que hablan, camas inteligentes o exoesqueletos que ayudan a caminar son algunos de los robots a prueba en residencias de ancianos de Japón.

Escenas cotidianas llenas de robots se pueden encontrar en la residencia de ancianos Shintomi, un centro privado ubicado en el barrio de Ginza, en Tokio.

Este centro que tiene en marcha un programa piloto para introducir robots y sistemas de inteligencia artificial (IA) en sus servicios.

“Los resultados son por ahora positivos. Al principio hubo cierta sorpresa por el uso de robots, pero por ahora no tuvimos ninguna reacción negativa de nuestros clientes ni de sus familiares”, explica el presidente de la empresa gestora del centro, Kimiya Ishikawa.

¿Cómo comenzó?

Su compañía comenzó a aplicar estas tecnologías en 2013 en tres residencias de la capital japonesa, en cooperación con empresas tecnológicas de ese país y con apoyo financiero gubernamental.

Muchos centros de ancianos en el país aplican iniciativas similares desde que el gobierno central lanzó en 2015 una estrategia para promover la aplicación de robots e IA.

A esta iniciativa se destinaron subsidios que rondan los 10.000 millones de yenes (92 millones de dólares).

Te puede interesar: OMS lanza aplicación móvil para adultos mayores

¿Sustituto o complemento de los humanos?

El experto en la materia subraya que las principales ventajas de recurrir a los robots son “reducir la carga física y mental” para los trabajadores y “mejorar la calidad de los servicios” para los clientes.

“La automatización de tareas antes desarrolladas por cuidadores concede una mayor independencia a los ancianos y al mismo tiempo permite a los empleados dedicar más atención personalizada”, subraya el directivo.

Afirma que no hubo recortes de personal desde la llegada de los robots.

Robots de varias funciones

El conocido androide Pepper ejerce como “maestro de ceremonias” para diferentes actividades.

Mientras que otros modelos más pequeños y sencillos, como el también humanoide PALRO, el perro robot Aibo o la foca de peluche Paro desempeñan funciones de compañía o incluso de terapia.

El centro usa en la actualidad una veintena de modelos de robots o aparatos con IA.

Entre sus funciones están la vigilancia de los residentes mientras duermen, ayudarlos a ir al baño, transportarlos o mantenerlos activos física e intelectualmente con distintos juegos y actividades.

Añade que “una de las máquinas más populares es un camastro capaz de transformarse automáticamente en silla de ruedas, de registrar los patrones de sueño de sus ocupantes y de alertar a los cuidadores si se caen mientras duermen o si se levantan repentinamente”




Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *