¿Quieres envejecer saludable? ¡Haz entrenamiento de fuerza!

Luego de la investigación realizada a personas de 65 años que realizaron entrenamiento de fuerza, se observaron cambios sorprendentes Realizar […]

Luego de la investigación realizada a personas de 65 años que realizaron entrenamiento de fuerza, se observaron cambios sorprendentes

Realizar un entrenamiento de fuerza con cargas de moderadas a altas proporciona en solo 12 semanas mejoras en la capacidad funcional, composición corporal y fuerza de personas con edades comprendida entre 65 y 75 años.

Así lo confirmó un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Deporte de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

Luego de la investigación realizada a personas de 65 años que realizaron entrenamiento de fuerza, se observó un incremento significativo de masa corporal magra en mujeres y hombres, que también experimentó una disminución de la masa grasa.

Además, ambos sexos presentaron una mejora significativa en la autonomía funcional y significativamente valores más altos de fuerza muscular.

Te puede interesar:
Los ejercicios abdominales ayudan en la postura de las personas mayores

Por tanto, los expertos concluyen que es necesario promover en los ancianos el entrenamiento de fuerza progresiva, ya que redunda en un envejecimiento saludable.

Según el investigador principal Marcos-Pardo, “el ejercicio puede prevenir e incluso eliminar muchas enfermedades crónicas siempre que se realice bajo la dirección de un experto cualificado, que tomará las medidas de prevención y planificará correctamente las cargas de entrenamiento que el sujeto necesita en cada momento”.


El experto pone el ejemplo de la sarcopenia, una enfermedad que comienza a aparecer a partir de los 30 años.

“Si la persona no entrena comienza a perder masa muscular, lo que provocará pérdida de fuerza, potencia muscular y un aumento en la pérdida de la capacidad funcional”, expresó.

Añadió que “con la edad podemos observar esta pérdida de masa muscular simplemente con la disminución de la velocidad de la marcha en la persona mayor y esto se puede prevenir e incluso revertir, entrenando la fuerza”.

¡No te desanimes y comienza tu entrenamiento de fuerzas!

Para el especialista, nunca es tarde para empezar a hacer entrenamiento de fuerzas, aunque, evidentemente, afirma que cuanto antes se empiece mejor.

Además, hace hincapié en que es muy importante la motivación y adherencia a un programa de ejercicio físico.

“Las personas quieren resultados muy rápidos y como hemos comprobado se necesitan unas 12 semanas para ver efectos y hasta las 20 semanas podemos hablar de una fase de creación del hábito y la adherencia”, especifica.

Para llevar a cabo este entrenamiento de fuerza, Marcos-Pardo resaltó que el entrenador es muy importante para que los ejercicios se realicen con total seguridad para la persona mayor.

“Con la salud de una persona no se debe jugar. Tenemos evidencia científica de que 1 euro invertido en ejercicio físico ahorra el triple en gasto sanitario. Al igual que cuando una persona necesita la atención de un médico y no se va a un curandero (…) y otras muchas enfermedades crónicas de las que tenemos evidencia que se pueden prevenir o mejorar con un programa de ejercicio físico o simplemente queremos cuidarnos y mantener una salud integral debemos buscar a un educador físico deportivo”, sostiene.

16 octubre, 2019

Luego de la investigación realizada a personas de 65 años que realizaron entrenamiento de fuerza, se observaron cambios sorprendentes

Realizar un entrenamiento de fuerza con cargas de moderadas a altas proporciona en solo 12 semanas mejoras en la capacidad funcional, composición corporal y fuerza de personas con edades comprendida entre 65 y 75 años.

Así lo confirmó un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Deporte de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

Luego de la investigación realizada a personas de 65 años que realizaron entrenamiento de fuerza, se observó un incremento significativo de masa corporal magra en mujeres y hombres, que también experimentó una disminución de la masa grasa.

Además, ambos sexos presentaron una mejora significativa en la autonomía funcional y significativamente valores más altos de fuerza muscular.

Te puede interesar:
Los ejercicios abdominales ayudan en la postura de las personas mayores

Por tanto, los expertos concluyen que es necesario promover en los ancianos el entrenamiento de fuerza progresiva, ya que redunda en un envejecimiento saludable.

Según el investigador principal Marcos-Pardo, “el ejercicio puede prevenir e incluso eliminar muchas enfermedades crónicas siempre que se realice bajo la dirección de un experto cualificado, que tomará las medidas de prevención y planificará correctamente las cargas de entrenamiento que el sujeto necesita en cada momento”.


El experto pone el ejemplo de la sarcopenia, una enfermedad que comienza a aparecer a partir de los 30 años.

“Si la persona no entrena comienza a perder masa muscular, lo que provocará pérdida de fuerza, potencia muscular y un aumento en la pérdida de la capacidad funcional”, expresó.

Añadió que “con la edad podemos observar esta pérdida de masa muscular simplemente con la disminución de la velocidad de la marcha en la persona mayor y esto se puede prevenir e incluso revertir, entrenando la fuerza”.

¡No te desanimes y comienza tu entrenamiento de fuerzas!

Para el especialista, nunca es tarde para empezar a hacer entrenamiento de fuerzas, aunque, evidentemente, afirma que cuanto antes se empiece mejor.

Además, hace hincapié en que es muy importante la motivación y adherencia a un programa de ejercicio físico.

“Las personas quieren resultados muy rápidos y como hemos comprobado se necesitan unas 12 semanas para ver efectos y hasta las 20 semanas podemos hablar de una fase de creación del hábito y la adherencia”, especifica.

Para llevar a cabo este entrenamiento de fuerza, Marcos-Pardo resaltó que el entrenador es muy importante para que los ejercicios se realicen con total seguridad para la persona mayor.

“Con la salud de una persona no se debe jugar. Tenemos evidencia científica de que 1 euro invertido en ejercicio físico ahorra el triple en gasto sanitario. Al igual que cuando una persona necesita la atención de un médico y no se va a un curandero (…) y otras muchas enfermedades crónicas de las que tenemos evidencia que se pueden prevenir o mejorar con un programa de ejercicio físico o simplemente queremos cuidarnos y mantener una salud integral debemos buscar a un educador físico deportivo”, sostiene.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *