¿Qué actividad física puedo realizar al aire libre?

Recientes investigaciones han revelado que realizar actividad física de fuerza también son muy importantes, ya que te aporta muchos beneficios […]

Recientes investigaciones han revelado que realizar actividad física de fuerza también son muy importantes, ya que te aporta muchos beneficios a tu salud

Hacer actividad física es una de las rutinas más saludables que pueden realizar los adultos mayores.

De acuerdo con los mejores especialistas y científicos, hacer actividad física trae buenos beneficios a la salud muchos.

Realizar actividad física mantiene la autonomía y la independencia, ayuda a establecer relaciones sociales y propicia llevar hábitos de vida saludables.

La información la aportó David Rodríguez Ruiz, coordinador del Grupo de Trabajo de Actividad Física para Personas Mayores de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG),

Pero ¿por qué es tan importante hacer actividad física?

“Tradicionalmente se ha dicho que uno de los ejercicios necesarios cuando uno se hace mayor es el ejercicio aeróbico para el mantenimiento del sistema cardiovascular”, señala Rodríguez Ruiz.

Agrega que no solo este tipo de actividad física tiene efectos positivos en la salud de las personas de la tercera edad, ya que recientes investigaciones científicas han revelado que los ejercicios de fuerza son también muy importantes.

“Gracias a ellos se pueden sostener los niveles de tensión muscular necesarios para realizar las actividades de la vida diaria y, por tanto, mantener nuestra autonomía e independencia”, explica el especialista de la SEGG.

Te puede interesar: ¡Haz ejercicio físico y mantente saludable!

¿Cuáles son los ejercicios más idóneos para el verano?

Para realizar ejercicio al aire libre, las personas de la tercera edad también deben ser conscientes de cuáles son las horas del día más adecuadas para practicar deporte y de mantener los niveles de hidratación, sostiene el experto.

El experto indica que “cada vez nos encontramos con más personas mayores que han hecho actividad física y ejercicio físico durante toda su vida y, por ello, están ya acostumbrados por ejemplo, a correr”.

Para practicar las actividades físicas, los mayores deben conocer “las distintas particularidades de su nivel condicional, y por ello, habiéndose realizado un examen médico previo”, añade.

Rodríguez Ruiz detalla que las actividades físicas más adecuadas que pueden realizar las personas de la tercera edad en estas fechas son:

  • Caminar.
  • Ejercicios aeróbicos en el agua como es el aquagym o aquaeróbic.
  • Hacer actividad física en el medio acuático: son muy útiles para aprovechar la resistencia que ofrece el agua.
  • Movilidad articular: no son buenos solo en verano, sino durante todo el año.
  • Otra alternativa, los parques biosaludables.

“Las personas mayores también puede hacer ejercicio en los denominados parques biosaludables que se localizan en las diversas zonas de ocio al aire libre de las ciudades, y en ellos podemos encontrar máquinas deportivas como pedales con asiento, volantes, paralelas”, resalta.

Estos lugares son recomendables para hacer actividad física porque “favorecen la realización de ejercicios de fuerza y de trabajo cardiovascular de forma controlada”, sostiene el especialista de la SEGG.

Un aspecto negativo que tienen estos parques biosaludables es que “los paneles informativos muchas veces no son de fácil comprensión”, subraya Rodríguez Ruiz.

23 octubre, 2019

Recientes investigaciones han revelado que realizar actividad física de fuerza también son muy importantes, ya que te aporta muchos beneficios a tu salud

Hacer actividad física es una de las rutinas más saludables que pueden realizar los adultos mayores.

De acuerdo con los mejores especialistas y científicos, hacer actividad física trae buenos beneficios a la salud muchos.

Realizar actividad física mantiene la autonomía y la independencia, ayuda a establecer relaciones sociales y propicia llevar hábitos de vida saludables.

La información la aportó David Rodríguez Ruiz, coordinador del Grupo de Trabajo de Actividad Física para Personas Mayores de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG),

Pero ¿por qué es tan importante hacer actividad física?

“Tradicionalmente se ha dicho que uno de los ejercicios necesarios cuando uno se hace mayor es el ejercicio aeróbico para el mantenimiento del sistema cardiovascular”, señala Rodríguez Ruiz.

Agrega que no solo este tipo de actividad física tiene efectos positivos en la salud de las personas de la tercera edad, ya que recientes investigaciones científicas han revelado que los ejercicios de fuerza son también muy importantes.

“Gracias a ellos se pueden sostener los niveles de tensión muscular necesarios para realizar las actividades de la vida diaria y, por tanto, mantener nuestra autonomía e independencia”, explica el especialista de la SEGG.

Te puede interesar: ¡Haz ejercicio físico y mantente saludable!

¿Cuáles son los ejercicios más idóneos para el verano?

Para realizar ejercicio al aire libre, las personas de la tercera edad también deben ser conscientes de cuáles son las horas del día más adecuadas para practicar deporte y de mantener los niveles de hidratación, sostiene el experto.

El experto indica que “cada vez nos encontramos con más personas mayores que han hecho actividad física y ejercicio físico durante toda su vida y, por ello, están ya acostumbrados por ejemplo, a correr”.

Para practicar las actividades físicas, los mayores deben conocer “las distintas particularidades de su nivel condicional, y por ello, habiéndose realizado un examen médico previo”, añade.

Rodríguez Ruiz detalla que las actividades físicas más adecuadas que pueden realizar las personas de la tercera edad en estas fechas son:

  • Caminar.
  • Ejercicios aeróbicos en el agua como es el aquagym o aquaeróbic.
  • Hacer actividad física en el medio acuático: son muy útiles para aprovechar la resistencia que ofrece el agua.
  • Movilidad articular: no son buenos solo en verano, sino durante todo el año.
  • Otra alternativa, los parques biosaludables.

“Las personas mayores también puede hacer ejercicio en los denominados parques biosaludables que se localizan en las diversas zonas de ocio al aire libre de las ciudades, y en ellos podemos encontrar máquinas deportivas como pedales con asiento, volantes, paralelas”, resalta.

Estos lugares son recomendables para hacer actividad física porque “favorecen la realización de ejercicios de fuerza y de trabajo cardiovascular de forma controlada”, sostiene el especialista de la SEGG.

Un aspecto negativo que tienen estos parques biosaludables es que “los paneles informativos muchas veces no son de fácil comprensión”, subraya Rodríguez Ruiz.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *