Practicar yoga es positivo en las personas mayores

Realizar de forma regular yoga ayuda a minimizar los problemas cognitivos y emocionales El yoga se ha convertido en un […]

Realizar de forma regular yoga ayuda a minimizar los problemas cognitivos y emocionales

El yoga se ha convertido en un estilo de vida de las personas mayores y es una tendencia de autocuidado para las personas que buscan potenciar el día a día de manera saludable en mente y cuerpo.

La especialista en Yoga, Diana Rios, señala que esta práctica tiene efectos muy positivos en los adultos mayores, como estos:

1.Aumento de la flexibilidad. Con el envejecimiento, las personas mayores pueden ir perdiendo movilidad y flexibilidad y es con el yoga que permite practicar algunos ejercicios sencillos de estiramiento que ayudan a disminuir este proceso.

2. Mantenimiento de la masa muscular. Al dejar de practicar alguna actividad física, van perdiendo fuerza, por ello, el yoga es excelente para el mantenimiento de su masa muscular.

Te puede interesar: Conoce cómo prevenir la fragilidad en los adultos mayores

3. Ayuda a mantener el equilibrio. Con esta práctica al adulto mayor le da seguridad, los expertos indican que dejarán de arrastrar los pies y de mirar al suelo por miedo a caerse, volverán a tener una vista panorámica y caminarán de frente.

4. Mejora de la respiración. El yoga le enseñará a respirar correctamente. Esto le permitirá relajarse y aliviar algunas enfermedades de carácter respiratorio.

5. Beneficia a la memoria.  La práctica regular de yoga ayuda a minimizar los problemas cognitivos y emocionales que a menudo padecen las personas de la tercera edad como el Alzheimer y otras formas de demencia.

6. Reduce el estrés. Minimiza los niveles de cortisol, la hormona encargada de regular el estrés en el cuerpo y ayuda a descontracturar el organismo.

El yoga puede practicarse en un centro especializado o club deportivo o, una vez que se ha aprendido la técnica correcta, seguir una práctica personal, lo que nos permite hacer ejercicio y calmar nuestra mente estemos donde estemos.

16 agosto, 2019

Realizar de forma regular yoga ayuda a minimizar los problemas cognitivos y emocionales

El yoga se ha convertido en un estilo de vida de las personas mayores y es una tendencia de autocuidado para las personas que buscan potenciar el día a día de manera saludable en mente y cuerpo.

La especialista en Yoga, Diana Rios, señala que esta práctica tiene efectos muy positivos en los adultos mayores, como estos:

1.Aumento de la flexibilidad. Con el envejecimiento, las personas mayores pueden ir perdiendo movilidad y flexibilidad y es con el yoga que permite practicar algunos ejercicios sencillos de estiramiento que ayudan a disminuir este proceso.

2. Mantenimiento de la masa muscular. Al dejar de practicar alguna actividad física, van perdiendo fuerza, por ello, el yoga es excelente para el mantenimiento de su masa muscular.

Te puede interesar: Conoce cómo prevenir la fragilidad en los adultos mayores

3. Ayuda a mantener el equilibrio. Con esta práctica al adulto mayor le da seguridad, los expertos indican que dejarán de arrastrar los pies y de mirar al suelo por miedo a caerse, volverán a tener una vista panorámica y caminarán de frente.

4. Mejora de la respiración. El yoga le enseñará a respirar correctamente. Esto le permitirá relajarse y aliviar algunas enfermedades de carácter respiratorio.

5. Beneficia a la memoria.  La práctica regular de yoga ayuda a minimizar los problemas cognitivos y emocionales que a menudo padecen las personas de la tercera edad como el Alzheimer y otras formas de demencia.

6. Reduce el estrés. Minimiza los niveles de cortisol, la hormona encargada de regular el estrés en el cuerpo y ayuda a descontracturar el organismo.

El yoga puede practicarse en un centro especializado o club deportivo o, una vez que se ha aprendido la técnica correcta, seguir una práctica personal, lo que nos permite hacer ejercicio y calmar nuestra mente estemos donde estemos.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *