Para prevenir el deterioro cognitivo práctica la laborterapia

Esta terapia ocupacional consiste en la realización de labores creativas y manualidades que son muy numerosas Una actividad que favorece […]

Esta terapia ocupacional consiste en la realización de labores creativas y manualidades que son muy numerosas

Una actividad que favorece y aumentan la autoconfianza y la autoestima en las personas mayores, es la laborterapia. Esta contribuye la actividad funcional y cognitiva, además de prevenir el deterioro cognitivo, retrasa el proceso de envejecimiento, manteniéndoles activos, retrasa procesos de artritis-deformidades en las manos y desarrollo psicomotriz.

Esta terapia ocupacional consiste en la realización de labores creativas y manualidades que son muy numerosas, pero las más conocidas son: cuadros de Petit point (medio punto de cruz) y punto de cruz; elaboración de bufandas, alfombras, gorros y calcetines de lana; creación de cajas de madera decorativas con pintura; collage y dibujo creativo; bordados sobre tela; macramé; decopatch; restauración de muebles, etc.

Te puede interesar: Pintar contribuye en la salud de las personas mayores

Según los especialistas, las personas que se encuentran solas, pueden practicar este tipo de método que los ayudará a paliar y los ayudará a integrarlos a la sociedad, además que se convertiría en un ocio terapéutico para ellos y ellas.

Para iniciarse en este mundo creativo en los centros cívicos, asociaciones de jubilados, centros de adultos, tiendas de manualidades y de lanas que imparten cursillos y talleres.

Cada manualidad y labor está adaptada a unas necesidades para que cada uno pueda desarrollarlas con éxito, asimismo estas tareas pueden ser de forma individual o en grupos organizados, por lo que, en el último caso, la interacción con los demás y el trabajo en equipo es fundamental.

Esta terapia tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida y sentirse útiles, el que lo práctica. A partir de que se forman, en una o varias de estas labores, después toman iniciativas de forma autónoma como la colaboración en mercadillos solidarios o colaboración en causas solidarias. Siendo este hecho muy favorecedor para la autoestima.

6 junio, 2019

Esta terapia ocupacional consiste en la realización de labores creativas y manualidades que son muy numerosas

Una actividad que favorece y aumentan la autoconfianza y la autoestima en las personas mayores, es la laborterapia. Esta contribuye la actividad funcional y cognitiva, además de prevenir el deterioro cognitivo, retrasa el proceso de envejecimiento, manteniéndoles activos, retrasa procesos de artritis-deformidades en las manos y desarrollo psicomotriz.

Esta terapia ocupacional consiste en la realización de labores creativas y manualidades que son muy numerosas, pero las más conocidas son: cuadros de Petit point (medio punto de cruz) y punto de cruz; elaboración de bufandas, alfombras, gorros y calcetines de lana; creación de cajas de madera decorativas con pintura; collage y dibujo creativo; bordados sobre tela; macramé; decopatch; restauración de muebles, etc.

Te puede interesar: Pintar contribuye en la salud de las personas mayores

Según los especialistas, las personas que se encuentran solas, pueden practicar este tipo de método que los ayudará a paliar y los ayudará a integrarlos a la sociedad, además que se convertiría en un ocio terapéutico para ellos y ellas.

Para iniciarse en este mundo creativo en los centros cívicos, asociaciones de jubilados, centros de adultos, tiendas de manualidades y de lanas que imparten cursillos y talleres.

Cada manualidad y labor está adaptada a unas necesidades para que cada uno pueda desarrollarlas con éxito, asimismo estas tareas pueden ser de forma individual o en grupos organizados, por lo que, en el último caso, la interacción con los demás y el trabajo en equipo es fundamental.

Esta terapia tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida y sentirse útiles, el que lo práctica. A partir de que se forman, en una o varias de estas labores, después toman iniciativas de forma autónoma como la colaboración en mercadillos solidarios o colaboración en causas solidarias. Siendo este hecho muy favorecedor para la autoestima.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *