Los robots que ayudan a personas con Parkinson

La empresa Labrador Systems ha creado dos robots; uno llamado Caddy y el otro Retriever Dos nuevos robots fueron presentados […]

La empresa Labrador Systems ha creado dos robots; uno llamado Caddy y el otro Retriever

Dos nuevos robots fueron presentados en el CES 2022 para ayudarle a las personas, especialmente a las que tienen enfermedades crónicas, a movilizar sus objetos de una manera fácil y rápida sin necesidad de moverse.

La empresa Labrador Systems ha creado dos robots; uno llamado Caddy y el otro Retriever. Ambos están diseñados para ayudar en la casa transportando mercancías, son del tamaño de una mesa auxiliar y están equipados con ruedas y sensores.

Los dueños de los robots pueden establecer una serie de “paradas” para las máquinas (por ejemplo, en la cocina o al lado del mueble) y los robots se moverán cuando se les ordene, evitando automáticamente obstáculos y personas. Ambos pueden ser guiados por la aplicación o usar comandos verbales a través de la integración de Alexa.

Caddy y Retriever tienen menos partes móviles y están diseñados para funcionar principalmente a lo largo de rutas predeterminadas.

Labrador Systems está explorando más funciones abiertas como controles manuales y un modo “sígueme”, pero Dooley dice que la compañía está más que feliz de enfocarse en casos de uso más limitados.

“Tenemos este funcionamiento simple, para que sea manejable y muy fácil de entender”, dijo Dooley. Las máquinas también utilizan componentes externos para la navegación, en su mayoría sensores infrarrojos y de profundidad, sin cobertura, y aprovechan los avances recientes de la realidad aumentada para navegar por la casa del usuario.

La carga útil máxima del los robots es de aproximadamente 11 kg. Se mueven a una velocidad constante y se recargan automáticamente durante la noche.

La gran diferencia entre los dos es que el Retriever se puede subir y bajar, además de tener un par de “brazos” en forma de transportador que le permiten agarrar las bandejas (si ya están en la posición correcta), mientras que el otro es básico y no tiene opción de cambiar de nivel.

Cuál es el público objetivo de los robots

Si bien los robots pueden ser útiles para cualquier persona, están diseñados principalmente para ayudar a quienes tienen problemas de movilidad como los ancianos y quienes padecen enfermedades crónicas como Parkinson y artritis.

Mike Dooley, director ejecutivo de Labrador, dijo que se sintió inspirado a desarrollarlos después de ver a su madre usar un bastón y una silla de ruedas.

“Me di cuenta de que cuando estaba usando el andador o el bastón, sus manos se estaban convirtiendo en su par de piernas extra. Ella ya no los tenía libres”, mencionó Dooley a The Verge. En tal escenario dice, un robot como Caddie podría ser increíblemente útil solo ayudando con tareas simples: mover el lavado a la lavandería, platos sucios a la cocina o un libro y un par de vasos al sofá.

Labrador Systems comenzó a probar el robot Caddy el año pasado, colocando la máquina en los hogares de las personas a partir de febrero de 2021. Pero la compañía realizará más pruebas y solo tiene como objetivo hacer que la máquina “accesible” hasta la segunda mitad de 2023 “.

Y si la tecnología funciona, podrían ser inmensamente útil para quienes pueden acceder a ella, haciendo que la población occidental que envejece sea independiente por más tiempo y reduciendo la carga de los cuidadores.

5 enero, 2022

La empresa Labrador Systems ha creado dos robots; uno llamado Caddy y el otro Retriever

Dos nuevos robots fueron presentados en el CES 2022 para ayudarle a las personas, especialmente a las que tienen enfermedades crónicas, a movilizar sus objetos de una manera fácil y rápida sin necesidad de moverse.

La empresa Labrador Systems ha creado dos robots; uno llamado Caddy y el otro Retriever. Ambos están diseñados para ayudar en la casa transportando mercancías, son del tamaño de una mesa auxiliar y están equipados con ruedas y sensores.

Los dueños de los robots pueden establecer una serie de “paradas” para las máquinas (por ejemplo, en la cocina o al lado del mueble) y los robots se moverán cuando se les ordene, evitando automáticamente obstáculos y personas. Ambos pueden ser guiados por la aplicación o usar comandos verbales a través de la integración de Alexa.

Caddy y Retriever tienen menos partes móviles y están diseñados para funcionar principalmente a lo largo de rutas predeterminadas.

Labrador Systems está explorando más funciones abiertas como controles manuales y un modo “sígueme”, pero Dooley dice que la compañía está más que feliz de enfocarse en casos de uso más limitados.

“Tenemos este funcionamiento simple, para que sea manejable y muy fácil de entender”, dijo Dooley. Las máquinas también utilizan componentes externos para la navegación, en su mayoría sensores infrarrojos y de profundidad, sin cobertura, y aprovechan los avances recientes de la realidad aumentada para navegar por la casa del usuario.

La carga útil máxima del los robots es de aproximadamente 11 kg. Se mueven a una velocidad constante y se recargan automáticamente durante la noche.

La gran diferencia entre los dos es que el Retriever se puede subir y bajar, además de tener un par de “brazos” en forma de transportador que le permiten agarrar las bandejas (si ya están en la posición correcta), mientras que el otro es básico y no tiene opción de cambiar de nivel.

Cuál es el público objetivo de los robots

Si bien los robots pueden ser útiles para cualquier persona, están diseñados principalmente para ayudar a quienes tienen problemas de movilidad como los ancianos y quienes padecen enfermedades crónicas como Parkinson y artritis.

Mike Dooley, director ejecutivo de Labrador, dijo que se sintió inspirado a desarrollarlos después de ver a su madre usar un bastón y una silla de ruedas.

“Me di cuenta de que cuando estaba usando el andador o el bastón, sus manos se estaban convirtiendo en su par de piernas extra. Ella ya no los tenía libres”, mencionó Dooley a The Verge. En tal escenario dice, un robot como Caddie podría ser increíblemente útil solo ayudando con tareas simples: mover el lavado a la lavandería, platos sucios a la cocina o un libro y un par de vasos al sofá.

Labrador Systems comenzó a probar el robot Caddy el año pasado, colocando la máquina en los hogares de las personas a partir de febrero de 2021. Pero la compañía realizará más pruebas y solo tiene como objetivo hacer que la máquina “accesible” hasta la segunda mitad de 2023 “.

Y si la tecnología funciona, podrían ser inmensamente útil para quienes pueden acceder a ella, haciendo que la población occidental que envejece sea independiente por más tiempo y reduciendo la carga de los cuidadores.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *