Las personas mayores disfrutan del Festival Internacional de Circo de Castilla y León

La séptima edición se inicia este jueves y se desarrollan hasta el domingo, donde participarán 37 compañías de diecisiete países […]

La séptima edición se inicia este jueves y se desarrollan hasta el domingo, donde participarán 37 compañías de diecisiete países

Como una manera de acercar el mayor espectáculo del mundo a las personas mayores y con discapacidad de todos los colectivos sociales de Ávila, se hizo presente la magia del Festival Internacional de Circo de Castilla y León “Cir&Co”.

En el salón de actos de la Residencia de la Junta de Castilla y León se reunieron más de un centenar de personas, que pudieron disfrutar de la actuación de la compañía “Circo Dekolores”, que ha puesto en escena el espectáculo “¡No sabéis lo que es esto!”.

Los espectáculos de varias compañías les presentaron la actividad a ocho centros de personas mayores de Ávila, cuyos residentes tienen problemas para trasladarse a los escenarios del centro de Ávila para contemplar las representaciones, dentro del marco de la sección “Cir&Co Social”.

“Si ellos no pueden acercarse a ver Cir&Co, es Cir&Co el que se acerca a ellos”, destacó La directora de la Residencia de Castilla y León, María Jesús Robledo, además, expresó que esta idea le resulta “estupenda”. Igualmente, para Robledo, es una breve experiencia que llena de “ilusión y alegría” a quienes presencian unos espectáculos que les “quitan años”.

Te puede interesar: Pintar contribuye en la salud de las personas mayores

Un total de 120 residentes del centro, presenciaron el espectáculo de la compañía madrileña, además, una treintena de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, pertenecientes a Pronisa Plena Inclusión.

La actuación de una media hora, permitió la interacción con el protagonista de este espectáculo de acrobacia clown, el cual, levantó un público que se ha mostrado muy participativo.

Otras facultades del protagonista, que malabarista y equilibrista, protagonizó algunos momentos que despertaron las carcajadas de un público, donde se encontraban familiares de los residentes, como los pequeño Saúl, de 7 años, y Candela.

De igual manera, participaron junto “Coco”, el protagonista, para efectuar algunas acrobacias y equilibrios con las mazas y un vaso de agua, en lo que ha sido calificado como un “número de riesgo”. Asimismo, “Coco” rechazó el tono despectivo hacia la palabra payaso, al mismo tiempo que la ha reivindicado como “sinónimo de risa, alegría y amor”.

Se informó que la séptima edición de “Cir&Co” se inician este jueves y se desarrollan hasta el domingo, donde participarán 37 compañías de diecisiete países, que pondrán en escena en diferentes espacios de la ciudad más de 150 espectáculos.

29 agosto, 2019

La séptima edición se inicia este jueves y se desarrollan hasta el domingo, donde participarán 37 compañías de diecisiete países

Como una manera de acercar el mayor espectáculo del mundo a las personas mayores y con discapacidad de todos los colectivos sociales de Ávila, se hizo presente la magia del Festival Internacional de Circo de Castilla y León “Cir&Co”.

En el salón de actos de la Residencia de la Junta de Castilla y León se reunieron más de un centenar de personas, que pudieron disfrutar de la actuación de la compañía “Circo Dekolores”, que ha puesto en escena el espectáculo “¡No sabéis lo que es esto!”.

Los espectáculos de varias compañías les presentaron la actividad a ocho centros de personas mayores de Ávila, cuyos residentes tienen problemas para trasladarse a los escenarios del centro de Ávila para contemplar las representaciones, dentro del marco de la sección “Cir&Co Social”.

“Si ellos no pueden acercarse a ver Cir&Co, es Cir&Co el que se acerca a ellos”, destacó La directora de la Residencia de Castilla y León, María Jesús Robledo, además, expresó que esta idea le resulta “estupenda”. Igualmente, para Robledo, es una breve experiencia que llena de “ilusión y alegría” a quienes presencian unos espectáculos que les “quitan años”.

Te puede interesar: Pintar contribuye en la salud de las personas mayores

Un total de 120 residentes del centro, presenciaron el espectáculo de la compañía madrileña, además, una treintena de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, pertenecientes a Pronisa Plena Inclusión.

La actuación de una media hora, permitió la interacción con el protagonista de este espectáculo de acrobacia clown, el cual, levantó un público que se ha mostrado muy participativo.

Otras facultades del protagonista, que malabarista y equilibrista, protagonizó algunos momentos que despertaron las carcajadas de un público, donde se encontraban familiares de los residentes, como los pequeño Saúl, de 7 años, y Candela.

De igual manera, participaron junto “Coco”, el protagonista, para efectuar algunas acrobacias y equilibrios con las mazas y un vaso de agua, en lo que ha sido calificado como un “número de riesgo”. Asimismo, “Coco” rechazó el tono despectivo hacia la palabra payaso, al mismo tiempo que la ha reivindicado como “sinónimo de risa, alegría y amor”.

Se informó que la séptima edición de “Cir&Co” se inician este jueves y se desarrollan hasta el domingo, donde participarán 37 compañías de diecisiete países, que pondrán en escena en diferentes espacios de la ciudad más de 150 espectáculos.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *