Gobierno de Castilla- La Mancha protege derechos de la salud de las personas mayores

El envejecimiento demográfico es uno de los retos a los que se enfrenta Europa actualmente La fragilidad de las personas […]

El envejecimiento demográfico es uno de los retos a los que se enfrenta Europa actualmente

La fragilidad de las personas mayores de las personas mayores es un tema de preocupación para el Gobierno de Castilla-La Mancha, es por ello que recogerán propuestas de actuación y adaptación del Servicio de Salud para evitar que esta situación derive en “dependencia”, con un enfoque centrado en la persona, individualizando las prestaciones y servicios para proteger sus derechos y asegurar su calidad de vida.

La inauguración de la sesión del VIII Steering Committe de ADVANTAGE, contó con la participación de 34 instituciones de 22 países, por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el consejero de Sanidad, indicó que el envejecimiento demográfico es uno de los retos a los que se enfrenta Europa actualmente.

Uno de los riesgos de las personas mayores es que se pueden volver frágiles y que puedan desarrollar discapacidad asociada al envejecimiento, con la consiguiente pérdida de calidad de vida que ello conlleva.

“Se encuadra en el marco de las directrices de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud para el horizonte del año 2020, propone fomentar un envejecimiento activo y en salud a través de un alto grado de integración de las organizaciones sanitarias, sociales, educacionales y comunitarias”, así lo describe el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha explicado Fernández Sanz en el documento.

Te puede interesar: Impulsan 187 proyectos en toda España para ayudar a personas mayores y con discapacidad

Se encuentra basado en una extensa bibliografía y coordinado por un grupo de trabajo de profesionales del Sescam, se centra en la identificación precoz de ancianos frágiles con mayor riesgo de deterioro funcional, además, de la evaluación integral y exhaustiva de la función física, cognitiva y social, de la actuación de equipos especializados interdisciplinarios.

Es primordial el uso de protocolos, y la integración de los cuidados hospitalarios y comunitarios que asegure la continuidad y seguimiento de los mismos de forma bidireccional, previa y posterior al ingreso hospitalario.

“Se desprende la necesidad de adaptar el servicio de salud a los nuevos tipos de usuarios, con el objetivo de retrasar el comienzo de la enfermedad crónica y fomentar una extensión de la vida activa a través de estrategias que promocionen el envejecimiento en salud”, declaró el consejero de Sanidad.

Asimismo, la “fragilidad” es un síndrome complejo, compuesto por múltiples condicionantes, heterogéneo, relacionado biológicamente con el envejecimiento y con una trayectoria específica que puede ser fluctuante y reversible.

11 septiembre, 2019

El envejecimiento demográfico es uno de los retos a los que se enfrenta Europa actualmente

La fragilidad de las personas mayores de las personas mayores es un tema de preocupación para el Gobierno de Castilla-La Mancha, es por ello que recogerán propuestas de actuación y adaptación del Servicio de Salud para evitar que esta situación derive en “dependencia”, con un enfoque centrado en la persona, individualizando las prestaciones y servicios para proteger sus derechos y asegurar su calidad de vida.

La inauguración de la sesión del VIII Steering Committe de ADVANTAGE, contó con la participación de 34 instituciones de 22 países, por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el consejero de Sanidad, indicó que el envejecimiento demográfico es uno de los retos a los que se enfrenta Europa actualmente.

Uno de los riesgos de las personas mayores es que se pueden volver frágiles y que puedan desarrollar discapacidad asociada al envejecimiento, con la consiguiente pérdida de calidad de vida que ello conlleva.

“Se encuadra en el marco de las directrices de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud para el horizonte del año 2020, propone fomentar un envejecimiento activo y en salud a través de un alto grado de integración de las organizaciones sanitarias, sociales, educacionales y comunitarias”, así lo describe el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha explicado Fernández Sanz en el documento.

Te puede interesar: Impulsan 187 proyectos en toda España para ayudar a personas mayores y con discapacidad

Se encuentra basado en una extensa bibliografía y coordinado por un grupo de trabajo de profesionales del Sescam, se centra en la identificación precoz de ancianos frágiles con mayor riesgo de deterioro funcional, además, de la evaluación integral y exhaustiva de la función física, cognitiva y social, de la actuación de equipos especializados interdisciplinarios.

Es primordial el uso de protocolos, y la integración de los cuidados hospitalarios y comunitarios que asegure la continuidad y seguimiento de los mismos de forma bidireccional, previa y posterior al ingreso hospitalario.

“Se desprende la necesidad de adaptar el servicio de salud a los nuevos tipos de usuarios, con el objetivo de retrasar el comienzo de la enfermedad crónica y fomentar una extensión de la vida activa a través de estrategias que promocionen el envejecimiento en salud”, declaró el consejero de Sanidad.

Asimismo, la “fragilidad” es un síndrome complejo, compuesto por múltiples condicionantes, heterogéneo, relacionado biológicamente con el envejecimiento y con una trayectoria específica que puede ser fluctuante y reversible.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *