Gobierno andaluz destina 19,8 millones de euros para la atención de las personas mayores

Estiman un envejecimiento de la población en la que las personas mayores de 65 años de edad no bajarán del […]

Estiman un envejecimiento de la población en la que las personas mayores de 65 años de edad no bajarán del 28,4 % en el año 2040

Desde el 1 de enero de 2019 se está aplicando ya anunciada subida del coste plaza equivalente al Índice de Precios al Consumo (IPC), 1,2 %, una medida que se aplicará con carácter retroactivo. Esto es para las personas mayores dependientes con trastornos graves y continuados de conducta y psicogeriátricos, puesto que se trata de una subida no lineal dependiendo de su tipología.

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en el año 2018, señaló que el porcentaje de personas mayores de 65 años en Andalucía es del 17,5 %, siendo la media española de 19,1 %.

Es por ello, que el Gobierno andaluz destina 19,8 millones de euros para incrementar la financiación del coste plaza en los servicios de atención residencial (15,2 millones) y de centros de día (4,6 millones) de personas en situación de dependencia, atendiendo una reivindicación que venía realizándose tanto desde el sector de las personas mayores como del de personas con discapacidad.

Te puede interesar: Nuevas 2.087 plazas para personas mayores

La consejera de esta área, Rocío Ruiz, destaca que “entre los compromisos del Gobierno andaluz está el reforzamiento de las medidas para fomentar el envejecimiento activo, siendo una prioridad en esta legislatura que las personas mayores sean partícipes de la sociedad, contribuyendo y aportando su experiencia y conocimiento”.

Asimismo, indican que desde el año 2013, no se había actualizado este concepto y tampoco se le había incorporado la subida anual del coste de la vida, lo que había llevado al sistema hacia la precarización del servicio.

Ante esto, estiman un envejecimiento de la población en la que las personas mayores de 65 años de edad no bajarán del 28,4 % en el año 2040 y, para el grupo a partir de 80 años de edad, los porcentajes previstos para el año 2070 pueden, incluso, triplicar la proporción actual.

El objetivo es poder mejorar la atención asistencial que se presta en los centros sociosanitarios de Andalucía, intensificando las inspecciones para garantizar la calidad de los servicios y la renovación de las instalaciones a través de la inversión por parte de la Junta.

Además, de los 650 Centros de Participación Activa con los que cuenta Andalucía, 168 de ellos de titularidad de la Junta, agrupan a más de 500.000 personas socias y desarrollan más de 100.000 horas de talleres.

Igualmente, informan la experta, “el trabajo que se está desarrollando para la elaboración del I Plan Estratégico Integral para Personas Mayores en Andalucía 2020-2023, que actualmente se encuentra en la fase de diagnóstico”.

Por lo tanto, para tener una mejor efectividad unificaran los criterios en las distintas normativas de aplicación en materia de acreditación y autorización de los centros, además del mantenimiento y mejora del nivel de ocupación de plazas concertadas.

26 julio, 2019

Estiman un envejecimiento de la población en la que las personas mayores de 65 años de edad no bajarán del 28,4 % en el año 2040

Desde el 1 de enero de 2019 se está aplicando ya anunciada subida del coste plaza equivalente al Índice de Precios al Consumo (IPC), 1,2 %, una medida que se aplicará con carácter retroactivo. Esto es para las personas mayores dependientes con trastornos graves y continuados de conducta y psicogeriátricos, puesto que se trata de una subida no lineal dependiendo de su tipología.

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en el año 2018, señaló que el porcentaje de personas mayores de 65 años en Andalucía es del 17,5 %, siendo la media española de 19,1 %.

Es por ello, que el Gobierno andaluz destina 19,8 millones de euros para incrementar la financiación del coste plaza en los servicios de atención residencial (15,2 millones) y de centros de día (4,6 millones) de personas en situación de dependencia, atendiendo una reivindicación que venía realizándose tanto desde el sector de las personas mayores como del de personas con discapacidad.

Te puede interesar: Nuevas 2.087 plazas para personas mayores

La consejera de esta área, Rocío Ruiz, destaca que “entre los compromisos del Gobierno andaluz está el reforzamiento de las medidas para fomentar el envejecimiento activo, siendo una prioridad en esta legislatura que las personas mayores sean partícipes de la sociedad, contribuyendo y aportando su experiencia y conocimiento”.

Asimismo, indican que desde el año 2013, no se había actualizado este concepto y tampoco se le había incorporado la subida anual del coste de la vida, lo que había llevado al sistema hacia la precarización del servicio.

Ante esto, estiman un envejecimiento de la población en la que las personas mayores de 65 años de edad no bajarán del 28,4 % en el año 2040 y, para el grupo a partir de 80 años de edad, los porcentajes previstos para el año 2070 pueden, incluso, triplicar la proporción actual.

El objetivo es poder mejorar la atención asistencial que se presta en los centros sociosanitarios de Andalucía, intensificando las inspecciones para garantizar la calidad de los servicios y la renovación de las instalaciones a través de la inversión por parte de la Junta.

Además, de los 650 Centros de Participación Activa con los que cuenta Andalucía, 168 de ellos de titularidad de la Junta, agrupan a más de 500.000 personas socias y desarrollan más de 100.000 horas de talleres.

Igualmente, informan la experta, “el trabajo que se está desarrollando para la elaboración del I Plan Estratégico Integral para Personas Mayores en Andalucía 2020-2023, que actualmente se encuentra en la fase de diagnóstico”.

Por lo tanto, para tener una mejor efectividad unificaran los criterios en las distintas normativas de aplicación en materia de acreditación y autorización de los centros, además del mantenimiento y mejora del nivel de ocupación de plazas concertadas.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *