El servicio “Xantar na casa” un gran beneficio para las personas mayores en Sober

Consiste en el suministro de comidas en el propio domicilio de las personas usuarias, dirigido a los colectivos de personas […]

Consiste en el suministro de comidas en el propio domicilio de las personas usuarias, dirigido a los colectivos de personas mayores y de personas en situación de dependencia

El programa “Xantar na casa” es desarrollado por el ayuntamiento de Galicia, es por ello que el Gobierno local del Ayuntamiento de Sober presentó una propuesta al último Pleno, siendo aprobada por unanimidad y se integran al Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad, Bienestar con el objetivo de formar parte de los ayuntamientos gallegos.

Al momento de adherido al Consorcio, el Ayuntamiento de Sober para formalizar un convenio para disponer de este programa de comida a domicilio que busca facilitar y garantizar una alimentación de calidad adaptada a las necesidades de personas mayores dependientes o en riesgo de exclusión para cubrir sus necesidades básicas relacionadas con la alimentación.

“La Xunta asume el 50 % de los gasto, a través de la Consellería de Política Social, el 25 % el Ayuntamiento y el otro 25 % la persona que se incorpora al servicio, es uno de los compromisos que figuraban en el programa electoral al que le vamos a dar cumplimiento”, destacó el alcalde, Luis Fernández Guitián.

Este tipo de servicio, el programa ‘Xantar na casa’, consiste en el suministro de comidas en el propio domicilio de las personas usuarias, dirigido a los colectivos de personas mayores y de personas en situación de dependencia.

Te puede interesar: Las actividades más divertidas para tus vacaciones

La finalidad es prestar apoyo en el domicilio, a quien lo precise y así lo demande, mediante prestaciones alimentarias y de seguimiento personal para mejorar la calidad de vida y la autonomía de sus usuarios y usuarias, además, atender las necesidades relacionadas con la alimentación de personas mayores y de otros colectivos o usuarios que precisen del servicio.

Los usuarios pueden mantener la capacidad de independencia y autonomía, además, de permanecer en sus propios hogares con condiciones aceptables, porque se busca prestarles más atención y cuidados a las personas que lo precisen en su propio contorno y evitar el desarraigo o retardar posibles institucionalizaciones.

Las personas que pueden formar parte de este programa, son los mayores de 60 años de edad que tengan limitada su capacidad de autonomía personal y que no cuenten con una red de apoyo que pueda suplir tal situación.

Las personas dependientes que carezcan de apoyo familiar y que requieran de ayuda para la preparación de alimentos y aquellas en situación de exclusión social, técnicamente evaluada por los servicios sociales del ayuntamiento respectivo.


 [W11]

31 julio, 2019

Consiste en el suministro de comidas en el propio domicilio de las personas usuarias, dirigido a los colectivos de personas mayores y de personas en situación de dependencia

El programa “Xantar na casa” es desarrollado por el ayuntamiento de Galicia, es por ello que el Gobierno local del Ayuntamiento de Sober presentó una propuesta al último Pleno, siendo aprobada por unanimidad y se integran al Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad, Bienestar con el objetivo de formar parte de los ayuntamientos gallegos.

Al momento de adherido al Consorcio, el Ayuntamiento de Sober para formalizar un convenio para disponer de este programa de comida a domicilio que busca facilitar y garantizar una alimentación de calidad adaptada a las necesidades de personas mayores dependientes o en riesgo de exclusión para cubrir sus necesidades básicas relacionadas con la alimentación.

“La Xunta asume el 50 % de los gasto, a través de la Consellería de Política Social, el 25 % el Ayuntamiento y el otro 25 % la persona que se incorpora al servicio, es uno de los compromisos que figuraban en el programa electoral al que le vamos a dar cumplimiento”, destacó el alcalde, Luis Fernández Guitián.

Este tipo de servicio, el programa ‘Xantar na casa’, consiste en el suministro de comidas en el propio domicilio de las personas usuarias, dirigido a los colectivos de personas mayores y de personas en situación de dependencia.

Te puede interesar: Las actividades más divertidas para tus vacaciones

La finalidad es prestar apoyo en el domicilio, a quien lo precise y así lo demande, mediante prestaciones alimentarias y de seguimiento personal para mejorar la calidad de vida y la autonomía de sus usuarios y usuarias, además, atender las necesidades relacionadas con la alimentación de personas mayores y de otros colectivos o usuarios que precisen del servicio.

Los usuarios pueden mantener la capacidad de independencia y autonomía, además, de permanecer en sus propios hogares con condiciones aceptables, porque se busca prestarles más atención y cuidados a las personas que lo precisen en su propio contorno y evitar el desarraigo o retardar posibles institucionalizaciones.

Las personas que pueden formar parte de este programa, son los mayores de 60 años de edad que tengan limitada su capacidad de autonomía personal y que no cuenten con una red de apoyo que pueda suplir tal situación.

Las personas dependientes que carezcan de apoyo familiar y que requieran de ayuda para la preparación de alimentos y aquellas en situación de exclusión social, técnicamente evaluada por los servicios sociales del ayuntamiento respectivo.


 [W11]



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *