¡Cuida a tus nietos y verás buenos resultados!

La relación entre los mayores con sus nietos mejora su vida social y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo El […]

La relación entre los mayores con sus nietos mejora su vida social y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo

El cuidado de los nietos mejora la vida social y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, así como enfermedades crónicas como el alzhéimer o la demencia en los mayores.

Esta afirmación fue hecha gracias a un estudio publicado en la revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia.

De acuerdo con la publicación, la relación entre los mayores con sus nietos mejora su vida social y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, así como enfermedades crónicas como el alzhéimer o la demencia.

En España, uno de cada cuatro abuelos cuida de sus nietos, a los que dedican una media de siete horas diarias, dos más que el promedio europeo, según la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa.

Te puede interesar:
El azúcar es más dañino de lo que crees

“El cuidado de los más pequeños estimula a las personas mayores y les obliga a mantenerse en una buena forma física y a mejorar su rendimiento cognitivo”, señala David Curto, responsable de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores.

Asimismo, agrega que les entretiene y ven reducidos sus sentimientos de soledad, aburrimiento o tristeza, clave para un envejecimiento activo.

Pero el cuidado de los nietos también puede repercutir de forma negativa en los mayores si no se establecen límites.

Para que los beneficios sean óptimos, el cuidado de los nietos debe ser moderado, ya que en exceso podría tener un efecto contrario por el desgaste físico y el estrés que implica.

¿Cuáles son los principales beneficios del cuidado de los nietos?

Partiendo de una organización y planificación adecuada, los expertos de Sanitas apuntan algunos de los beneficios que tiene para los mayores el cuidado de sus nietos:

Mejora el estado de ánimo

Las relaciones sociales son beneficiosas para los mayores a diferentes niveles.

En especial el cuidado de los nietos que permite a los mayores sentirse rejuvenecidos por la energía, la vitalidad y la alegría que estos les aportan.

Aumenta su sensación de productividad

Cuidar de los nietos otorga a los mayores un papel protagonista en la dinámica de la familia, lo que les hace sentirse imprescindibles para el buen funcionamiento de esta, lo que aumenta su autoestima y deja de lado la sensación de soledad.

Incrementa su nivel de actividad

Pasear, ir al parque, jugar, ayudarles en los deberes o las tareas de verano son solo algunas de las actividades que pueden compartir mayores y niños.

Estar con los nietos les permite mejorar su estado físico, pero también el mental al acrecentar su rendimiento cognitivo y el manejo de las nuevas tecnologías, de las que pueden aprender y propiciar una relación bidireccional de aprendizaje.

Refuerza los lazos familiares

Para los mayores, la familia es una pieza clave de su estructura social y la importancia que le otorgan es mayor a medida que avanza su edad.

Ayudar a consolidar su idea de familia y poder participar de ella, favorece su felicidad y, por tanto, su tranquilidad y salud mental.

31 octubre, 2019

La relación entre los mayores con sus nietos mejora su vida social y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo

El cuidado de los nietos mejora la vida social y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, así como enfermedades crónicas como el alzhéimer o la demencia en los mayores.

Esta afirmación fue hecha gracias a un estudio publicado en la revista de la Sociedad Norteamericana de Menopausia.

De acuerdo con la publicación, la relación entre los mayores con sus nietos mejora su vida social y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, así como enfermedades crónicas como el alzhéimer o la demencia.

En España, uno de cada cuatro abuelos cuida de sus nietos, a los que dedican una media de siete horas diarias, dos más que el promedio europeo, según la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa.

Te puede interesar:
El azúcar es más dañino de lo que crees

“El cuidado de los más pequeños estimula a las personas mayores y les obliga a mantenerse en una buena forma física y a mejorar su rendimiento cognitivo”, señala David Curto, responsable de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores.

Asimismo, agrega que les entretiene y ven reducidos sus sentimientos de soledad, aburrimiento o tristeza, clave para un envejecimiento activo.

Pero el cuidado de los nietos también puede repercutir de forma negativa en los mayores si no se establecen límites.

Para que los beneficios sean óptimos, el cuidado de los nietos debe ser moderado, ya que en exceso podría tener un efecto contrario por el desgaste físico y el estrés que implica.

¿Cuáles son los principales beneficios del cuidado de los nietos?

Partiendo de una organización y planificación adecuada, los expertos de Sanitas apuntan algunos de los beneficios que tiene para los mayores el cuidado de sus nietos:

Mejora el estado de ánimo

Las relaciones sociales son beneficiosas para los mayores a diferentes niveles.

En especial el cuidado de los nietos que permite a los mayores sentirse rejuvenecidos por la energía, la vitalidad y la alegría que estos les aportan.

Aumenta su sensación de productividad

Cuidar de los nietos otorga a los mayores un papel protagonista en la dinámica de la familia, lo que les hace sentirse imprescindibles para el buen funcionamiento de esta, lo que aumenta su autoestima y deja de lado la sensación de soledad.

Incrementa su nivel de actividad

Pasear, ir al parque, jugar, ayudarles en los deberes o las tareas de verano son solo algunas de las actividades que pueden compartir mayores y niños.

Estar con los nietos les permite mejorar su estado físico, pero también el mental al acrecentar su rendimiento cognitivo y el manejo de las nuevas tecnologías, de las que pueden aprender y propiciar una relación bidireccional de aprendizaje.

Refuerza los lazos familiares

Para los mayores, la familia es una pieza clave de su estructura social y la importancia que le otorgan es mayor a medida que avanza su edad.

Ayudar a consolidar su idea de familia y poder participar de ella, favorece su felicidad y, por tanto, su tranquilidad y salud mental.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *