Conoce cómo perder peso sin dietas de sufrimientos

La utopía deseada por todos es poder perder peso sin necesidad de tener restricciones en la comida Perder peso no […]

La utopía deseada por todos es poder perder peso sin necesidad de tener restricciones en la comida

Perder peso no es solo quemar calorías: es aprender a comer y a llevar una rutina saludable.

La utopía deseada por todos es poder perderlo sin necesidad de tener restricciones en la comida.

La doctora Paula Rosso, especialista en Nutrición del Centro Médico Lajo Plaza, en España, brinda los consejos para conseguirlo:

Antes de dormir, tome dos vasos de agua

Según un estudio de la Sociedad Americana de Química, esta práctica previene la obesidad y aumenta la pérdida de peso.

Tome una siesta siempre que pueda

Sin el descanso adecuado, el organismo no puede completar sus procesos depurativos y regenerativos. Tomar una siesta en un contexto de dieta sana y vida activa sí sería de gran ayuda a la hora de perder peso.

El sol

Es verdad que el déficit de vitamina D está relacionado con el sobrepeso y con la acumulación de grasa en la zona del abdomen.

La vitamina D es liposoluble, es decir, se acumula en grasa y hay estudios que demuestran que la acción de esta vitamina, junto con el calcio, estimula en el adipocito la utilización de grasa como fuente de energía.

Siendo así, es importante tomar entre 1000 UI a 4000 UI (Unidades internacionales) al día. Bastan 20 minutos de exposición moderada al sol de forma diaria.

Coma picante


El picante, por un lado, contiene capsaicina, que tiene efecto termogénico y, por el otro, crea un efecto saciante.

«La doble p»

Pepino y pomelo (toronja). Cambie el jugo de naranja por el de pomelo (toronja). Esta es rica en pectina y ayuda a metabolizar las grasas, en especial si se consume en ayunas.

El pepino, por su parte, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre debido a su bajo índice glucémico. Gracias al ácido tartrónico inhibe la transformación de hidratos de carbono a grasas.

Una infusión para el postre

El té verde, por ejemplo, es perfecto para el postre porque es un gran antioxidante dado su alto contenido de catequinas e isoflavonas. Además, tiene un efecto depurativo.

El chocolate es mejor negro


Es hipocalórico, pero es fundamental por su elevado contenido en zinc para fortalecer el sistema inmune y reducir la inflamación. Nunca lo haga con leche, porque es más rico en grasas y azúcares.

La hora ideal para tomarlo sería en la tarde ya que aporta triptófano, un precursor de la serotonina (la hormona de la felicidad y de la saciedad).

Proteo-cenas

Cenar solo proteínas es una buena costumbre, pero es importante intentar acompañarlo de verduras de bajo índice glucémico. Hay que evitar los hidratos de carbono, que se transforman automáticamente en acúmulos de adiposidad localizada.

Horario inglés

Intente adelantar una hora los horarios de sus comidas. Almorzar a la 1 de la tarde y cenar a las 8 es mucho más saludable y, a la larga, se nota en la báscula.

Sin gas, por favor

Los gases no engordan, pero pueden hinchar y provocar distensión abdominal. Huya hasta del agua con gas.

Use menos el microondas

Además de que debemos evitar los alimentos precocinados, hay que tener en cuenta que someter las comidas a altas temperaturas hace que estas pierdan vitaminas y principios activos.

Momento pre-cama

Un estudio dice que tomar 150 calorías en forma de proteína, 30 minutos antes de irse a la cama, estimula el metabolismo y aumenta la masa muscular.

Nos da un aporte de aminoácidos que puede servir para construir masa muscular.

«Picoteos happy»


Si va a «picar» entre comidas, es mejor optar por alimentos que provoquen un impulso de serotonina y endorfinas para que el ánimo no decaiga. Los más «alegres» son el apio, el brócoli, los yogures, la avena, el maní y las espinacas.

22 septiembre, 2021

La utopía deseada por todos es poder perder peso sin necesidad de tener restricciones en la comida

Perder peso no es solo quemar calorías: es aprender a comer y a llevar una rutina saludable.

La utopía deseada por todos es poder perderlo sin necesidad de tener restricciones en la comida.

La doctora Paula Rosso, especialista en Nutrición del Centro Médico Lajo Plaza, en España, brinda los consejos para conseguirlo:

Antes de dormir, tome dos vasos de agua

Según un estudio de la Sociedad Americana de Química, esta práctica previene la obesidad y aumenta la pérdida de peso.

Tome una siesta siempre que pueda

Sin el descanso adecuado, el organismo no puede completar sus procesos depurativos y regenerativos. Tomar una siesta en un contexto de dieta sana y vida activa sí sería de gran ayuda a la hora de perder peso.

El sol

Es verdad que el déficit de vitamina D está relacionado con el sobrepeso y con la acumulación de grasa en la zona del abdomen.

La vitamina D es liposoluble, es decir, se acumula en grasa y hay estudios que demuestran que la acción de esta vitamina, junto con el calcio, estimula en el adipocito la utilización de grasa como fuente de energía.

Siendo así, es importante tomar entre 1000 UI a 4000 UI (Unidades internacionales) al día. Bastan 20 minutos de exposición moderada al sol de forma diaria.

Coma picante


El picante, por un lado, contiene capsaicina, que tiene efecto termogénico y, por el otro, crea un efecto saciante.

«La doble p»

Pepino y pomelo (toronja). Cambie el jugo de naranja por el de pomelo (toronja). Esta es rica en pectina y ayuda a metabolizar las grasas, en especial si se consume en ayunas.

El pepino, por su parte, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre debido a su bajo índice glucémico. Gracias al ácido tartrónico inhibe la transformación de hidratos de carbono a grasas.

Una infusión para el postre

El té verde, por ejemplo, es perfecto para el postre porque es un gran antioxidante dado su alto contenido de catequinas e isoflavonas. Además, tiene un efecto depurativo.

El chocolate es mejor negro


Es hipocalórico, pero es fundamental por su elevado contenido en zinc para fortalecer el sistema inmune y reducir la inflamación. Nunca lo haga con leche, porque es más rico en grasas y azúcares.

La hora ideal para tomarlo sería en la tarde ya que aporta triptófano, un precursor de la serotonina (la hormona de la felicidad y de la saciedad).

Proteo-cenas

Cenar solo proteínas es una buena costumbre, pero es importante intentar acompañarlo de verduras de bajo índice glucémico. Hay que evitar los hidratos de carbono, que se transforman automáticamente en acúmulos de adiposidad localizada.

Horario inglés

Intente adelantar una hora los horarios de sus comidas. Almorzar a la 1 de la tarde y cenar a las 8 es mucho más saludable y, a la larga, se nota en la báscula.

Sin gas, por favor

Los gases no engordan, pero pueden hinchar y provocar distensión abdominal. Huya hasta del agua con gas.

Use menos el microondas

Además de que debemos evitar los alimentos precocinados, hay que tener en cuenta que someter las comidas a altas temperaturas hace que estas pierdan vitaminas y principios activos.

Momento pre-cama

Un estudio dice que tomar 150 calorías en forma de proteína, 30 minutos antes de irse a la cama, estimula el metabolismo y aumenta la masa muscular.

Nos da un aporte de aminoácidos que puede servir para construir masa muscular.

«Picoteos happy»


Si va a «picar» entre comidas, es mejor optar por alimentos que provoquen un impulso de serotonina y endorfinas para que el ánimo no decaiga. Los más «alegres» son el apio, el brócoli, los yogures, la avena, el maní y las espinacas.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *