¿Cómo afrontar el coronavirus?

El papel de los psicólogos se convierte en fundamental para ofrecer ayuda y dar herramientas para gestionar emocionalmente el coronavirus […]

El papel de los psicólogos se convierte en fundamental para ofrecer ayuda y dar herramientas para gestionar emocionalmente el coronavirus

Cuidar la salud mental es imprescindible ante una situación de crisis como la del coronavirus, un reto que se agranda en el caso de sanitarios, enfermos, familiares y quienes tengan trastornos previos.

Por eso, el papel de los psicólogos se convierte en fundamental para ofrecer ayuda y dar herramientas para gestionar emocionalmente una crisis sin precedentes en España y a nivel mundial, con el miedo y la incertidumbre como ingredientes principales.

Sanitarios y personas en cuarentena

Un colectivo en riesgo son los sanitarios, obligados a tomar decisiones difíciles como, por ejemplo, dar prioridad a pacientes en medio de exigentes jornadas.

Coronavirus: ¿qué le hace el covid-19 a tu cuerpo?

El psicólogo clínico Vicente Prieto aconseja «cambiar de registro» al salir del centro sanitario, con familia y ocio, y también darse «pequeños paréntesis» en la jornada laboral, bajando el nivel de ansiedad respirando de forma abdominal, bajando la temperatura con agua fría o dando paseos.

Además, en una situación en la que se suma el miedo a contagiarse de coronavirus pero también a contagiar, es necesario pedir ayuda si se requiere, una asistencia que Prieto ve imprescindible en los sanitarios con menos experiencia.

Te puede interesar: ¿Has escuchado hablar de la rosácea ocular?

La situación de confinamiento es también complicada para quienes están en cuarentena por haber dado positivo en coronavirus, o tener síntomas, lo que les obliga a aislarse de sus familiares incluso en su propia casa.

A la soledad del aislamiento se une la preocupación por el propio estado de salud y en ese caso se recomienda mantener el contacto por vía telefónica o telemática, comunicar lo que les ocurre e intentar evitar pensamientos recurrentes.

El duelo de los familiares y los casos de ansiedad del coronavirus

Especialmente difícil es la imposibilidad de hacer velatorios a los fallecidos, prohibido en muchos países ya para evitar los contagios del coronavirus. «El duelo cuando no se ve el cadáver, cuando no se puede uno despedir del familiar es mucho más doloroso», señala Chacón.

Este especialista recomienda hacer, cuando sea posible, una ceremonia y de despedida y mientras tanto dar apoyo a distancia a los familiares, trasmitir recuerdos del difunto y despedirse colectivamente, aunque sea en la distancia.

Rutina, ejercicio y ocio para afrontar el confinamiento

La recomendación general a todos los que están en casa es establecer una rutina con espacio para el ocio y el ejercicio; informarse por canales oficiales y no sobreexponerse a las noticias sobre el coronavirus.

También mantener el contacto con familia y amigos, por teléfono o por internet, intentando, eso sí, no hacer de la pandemia un monotema.

17 marzo, 2020

El papel de los psicólogos se convierte en fundamental para ofrecer ayuda y dar herramientas para gestionar emocionalmente el coronavirus

Cuidar la salud mental es imprescindible ante una situación de crisis como la del coronavirus, un reto que se agranda en el caso de sanitarios, enfermos, familiares y quienes tengan trastornos previos.

Por eso, el papel de los psicólogos se convierte en fundamental para ofrecer ayuda y dar herramientas para gestionar emocionalmente una crisis sin precedentes en España y a nivel mundial, con el miedo y la incertidumbre como ingredientes principales.

Sanitarios y personas en cuarentena

Un colectivo en riesgo son los sanitarios, obligados a tomar decisiones difíciles como, por ejemplo, dar prioridad a pacientes en medio de exigentes jornadas.

Coronavirus: ¿qué le hace el covid-19 a tu cuerpo?

El psicólogo clínico Vicente Prieto aconseja «cambiar de registro» al salir del centro sanitario, con familia y ocio, y también darse «pequeños paréntesis» en la jornada laboral, bajando el nivel de ansiedad respirando de forma abdominal, bajando la temperatura con agua fría o dando paseos.

Además, en una situación en la que se suma el miedo a contagiarse de coronavirus pero también a contagiar, es necesario pedir ayuda si se requiere, una asistencia que Prieto ve imprescindible en los sanitarios con menos experiencia.

Te puede interesar: ¿Has escuchado hablar de la rosácea ocular?

La situación de confinamiento es también complicada para quienes están en cuarentena por haber dado positivo en coronavirus, o tener síntomas, lo que les obliga a aislarse de sus familiares incluso en su propia casa.

A la soledad del aislamiento se une la preocupación por el propio estado de salud y en ese caso se recomienda mantener el contacto por vía telefónica o telemática, comunicar lo que les ocurre e intentar evitar pensamientos recurrentes.

El duelo de los familiares y los casos de ansiedad del coronavirus

Especialmente difícil es la imposibilidad de hacer velatorios a los fallecidos, prohibido en muchos países ya para evitar los contagios del coronavirus. «El duelo cuando no se ve el cadáver, cuando no se puede uno despedir del familiar es mucho más doloroso», señala Chacón.

Este especialista recomienda hacer, cuando sea posible, una ceremonia y de despedida y mientras tanto dar apoyo a distancia a los familiares, trasmitir recuerdos del difunto y despedirse colectivamente, aunque sea en la distancia.

Rutina, ejercicio y ocio para afrontar el confinamiento

La recomendación general a todos los que están en casa es establecer una rutina con espacio para el ocio y el ejercicio; informarse por canales oficiales y no sobreexponerse a las noticias sobre el coronavirus.

También mantener el contacto con familia y amigos, por teléfono o por internet, intentando, eso sí, no hacer de la pandemia un monotema.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *