¿Baños para todos?

En oportunidades los espacios que se describen como accesibles en destinos turísticos olvidan la accesibilidad en áreas tan importantes como […]

En oportunidades los espacios que se describen como accesibles en destinos turísticos olvidan la accesibilidad en áreas tan importantes como los baños

La mayoría de las ciudades del mundo desean ser parte de un turismo accesible y sustentable para todos. De esta manera podrán recibir mayor cantidad de invitados y ciudadanos. Para hacer turismo es necesario tener en cuenta la accesibilidad a los sanitarios.

Muchas personas tienen la falsa percepción de que un baño accesible es un baño carente de diseño y buen gusto. Sin embargo, en la actualidad los avances en cuestión de diseño, arquitectura y construcción sin barreras permiten contar con múltiples opciones en estilos, colores y materiales que no están distanciados con el buen gusto, son  útiles, incluyentes y son para todos.

Para contar con la propuesta de un turismo accesible el compromiso de cada país es dotar a las ciudades y a los destinos turísticos de espacios y mobiliario integral, ecológico y útil que responda a las necesidades de los ciudadanos y de los visitantes que reclaman ciudades más humanas y menos excluyentes.

Por su parte, existen baños públicos automáticos y accesibles que se instalan en la vía pública. Dichos baños dan servicio tanto a personas con discapacidad y sin discapacidad; cumplen con las normativas de accesibilidad tanto europeas como americanas.

Estos sanitarios cuentan con puerta de acceso para cualquier emergencia que pueda presentarse, interfon y señal acústica de emergencia, ciclo de lavado automático con desinfectante, son autosustentables y con retorno de inversión, cuentan con dispensador de papel, jabón y secamanos. Del mismo modo, tiene espacio suficiente para movilizarse en silla de ruedas, apertura y cierre de puerta automático tanto al entrar como al salir.

Te puede interesar: Vacaciones en familia para consentir

La tecnología también va de la mano con el turismo y con respecto a los sanitarios se encuentra en el mercado dicha innovación para hacer de cada país un destino más accesible y mucho más atractivo a visitantes y ciudadanos.

En muchos países son cada vez más hoteles los que ofrecen habitaciones con baños más amplios, con barras y sin tinas. También, se ofrecen ayudas técnicas en renta como bancos para duchas y grúas de traslado.

Para concluir, es de suma importancia al reservar una habitación asegurarse de cómo son los baños y de igual manera al contratar un tour asegurarse que durante el mismo habrá un sanitario o ducha accesible. Diversos espacios deben ir modificándose con el transcurrir del tiempo e indudablemente uno de ellos corresponde a los sanitarios y más cuando se consideran los sitios de hospedaje para realizar turismo accesible para todos, sin dejar de lado a las personas mayores, ya que ellos también pueden viajar y disfrutar de hoteles como lo realiza cualquier otro individuo. Cada día se hace mayor énfasis a ciudades y espacios más humanos y más incluyentes, donde todos puedan sentirse seguros y cómodos. 

31 enero, 2019

En oportunidades los espacios que se describen como accesibles en destinos turísticos olvidan la accesibilidad en áreas tan importantes como los baños

La mayoría de las ciudades del mundo desean ser parte de un turismo accesible y sustentable para todos. De esta manera podrán recibir mayor cantidad de invitados y ciudadanos. Para hacer turismo es necesario tener en cuenta la accesibilidad a los sanitarios.

Muchas personas tienen la falsa percepción de que un baño accesible es un baño carente de diseño y buen gusto. Sin embargo, en la actualidad los avances en cuestión de diseño, arquitectura y construcción sin barreras permiten contar con múltiples opciones en estilos, colores y materiales que no están distanciados con el buen gusto, son  útiles, incluyentes y son para todos.

Para contar con la propuesta de un turismo accesible el compromiso de cada país es dotar a las ciudades y a los destinos turísticos de espacios y mobiliario integral, ecológico y útil que responda a las necesidades de los ciudadanos y de los visitantes que reclaman ciudades más humanas y menos excluyentes.

Por su parte, existen baños públicos automáticos y accesibles que se instalan en la vía pública. Dichos baños dan servicio tanto a personas con discapacidad y sin discapacidad; cumplen con las normativas de accesibilidad tanto europeas como americanas.

Estos sanitarios cuentan con puerta de acceso para cualquier emergencia que pueda presentarse, interfon y señal acústica de emergencia, ciclo de lavado automático con desinfectante, son autosustentables y con retorno de inversión, cuentan con dispensador de papel, jabón y secamanos. Del mismo modo, tiene espacio suficiente para movilizarse en silla de ruedas, apertura y cierre de puerta automático tanto al entrar como al salir.

Te puede interesar: Vacaciones en familia para consentir

La tecnología también va de la mano con el turismo y con respecto a los sanitarios se encuentra en el mercado dicha innovación para hacer de cada país un destino más accesible y mucho más atractivo a visitantes y ciudadanos.

En muchos países son cada vez más hoteles los que ofrecen habitaciones con baños más amplios, con barras y sin tinas. También, se ofrecen ayudas técnicas en renta como bancos para duchas y grúas de traslado.

Para concluir, es de suma importancia al reservar una habitación asegurarse de cómo son los baños y de igual manera al contratar un tour asegurarse que durante el mismo habrá un sanitario o ducha accesible. Diversos espacios deben ir modificándose con el transcurrir del tiempo e indudablemente uno de ellos corresponde a los sanitarios y más cuando se consideran los sitios de hospedaje para realizar turismo accesible para todos, sin dejar de lado a las personas mayores, ya que ellos también pueden viajar y disfrutar de hoteles como lo realiza cualquier otro individuo. Cada día se hace mayor énfasis a ciudades y espacios más humanos y más incluyentes, donde todos puedan sentirse seguros y cómodos. 



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *