¿Ayuda al cerebro tener un trabajo estimulante?

El estudio se une a otras investigaciones que apoyan la teoría de que un ambiente mental estimulante contribuye a proteger […]

El estudio se une a otras investigaciones que apoyan la teoría de que un ambiente mental estimulante contribuye a proteger la capacidad del pensamiento a medida que la persona envejece

Un estudio reciente sugiere que los trabajos que estimulan el cerebro contribuyen a preservar la memoria y la capacidad de pensar a medida que la persona envejece. El estudio se llevó a cabo en la Universidad de Edimburgo, en Escocia, y se publicó en línea en la revista profesional Neurology.

Los investigadores compararon el coeficiente intelectual (CI) de 1,000 escoceses obtenidos a los 11 años con la memoria y la capacidad de razonamiento que tenían a los 70 años. Los que habían tenido trabajos mentalmente estimulantes parecían mantener la agudeza del pensamiento años después de haberse jubilado.

Se les pidió a los participantes que volvieran para pruebas adicionales de la memoria y del razonamiento entre los 70 y los 76 años. Los resultados que se obtengan en ese momento ayudarán a los trabajadores a evaluar cómo la complejidad de las ocupaciones afecta las capacidades del cerebro a una edad aún más avanzada, considerando también otros factores del estilo de vida y del ambiente.

Te puede interesar: ¿Sabes las diferencias entre el Alzheimer y demencia?

En cuanto a los trabajos, se examinaron teniendo en cuenta su complejidad en relación con datos, con personas y con otros factores.

Las ocupaciones más complejas basadas en datos tenían que ver, por ejemplo, con coordinar o sintetizar los datos. Las menos complejas podían referirse a la copia o a la comparación de los datos.

Entre las ocupaciones más complejas están las de arquitecto, ingeniero civil, diseñador gráfico y músico; entre las menos complejas, trabajador de la construcción, operador telefónico y camarero.

Las ocupaciones más complejas relacionadas con otras personas podían ser de enseñanza, negociación o asesoramiento. Las menos complejas podían referirse a tareas de seguir instrucciones o de ayudar. Entre las ocupaciones más complejas están las de abogado, trabajador social, cirujano y agente de libertad condicional; entre las menos complejas, empleado de fábrica, encuadernador de libros, pintor de casas e instalador de alfombras.

En una entrevista realizada por HealthDay, dice Alan Gow, profesor de psicología en Heriot-Watt University y autor del estudio, que a las personas con empleos más complejos generalmente les va mejor cuando se medían sus capacidades cognoscitivas.

“Eso no es necesariamente sorprendente… pero pudimos agregar un giro interesante porque teníamos datos de los participantes sobre su capacidad cognoscitiva cuando eran niños”, añade.

El estudio se une a otras investigaciones que apoyan la teoría de que un ambiente mental estimulante contribuye a proteger la capacidad del pensamiento a medida que la persona envejece, a pesar de un posible deterioro del cerebro.

11 junio, 2020

El estudio se une a otras investigaciones que apoyan la teoría de que un ambiente mental estimulante contribuye a proteger la capacidad del pensamiento a medida que la persona envejece

Un estudio reciente sugiere que los trabajos que estimulan el cerebro contribuyen a preservar la memoria y la capacidad de pensar a medida que la persona envejece. El estudio se llevó a cabo en la Universidad de Edimburgo, en Escocia, y se publicó en línea en la revista profesional Neurology.

Los investigadores compararon el coeficiente intelectual (CI) de 1,000 escoceses obtenidos a los 11 años con la memoria y la capacidad de razonamiento que tenían a los 70 años. Los que habían tenido trabajos mentalmente estimulantes parecían mantener la agudeza del pensamiento años después de haberse jubilado.

Se les pidió a los participantes que volvieran para pruebas adicionales de la memoria y del razonamiento entre los 70 y los 76 años. Los resultados que se obtengan en ese momento ayudarán a los trabajadores a evaluar cómo la complejidad de las ocupaciones afecta las capacidades del cerebro a una edad aún más avanzada, considerando también otros factores del estilo de vida y del ambiente.

Te puede interesar: ¿Sabes las diferencias entre el Alzheimer y demencia?

En cuanto a los trabajos, se examinaron teniendo en cuenta su complejidad en relación con datos, con personas y con otros factores.

Las ocupaciones más complejas basadas en datos tenían que ver, por ejemplo, con coordinar o sintetizar los datos. Las menos complejas podían referirse a la copia o a la comparación de los datos.

Entre las ocupaciones más complejas están las de arquitecto, ingeniero civil, diseñador gráfico y músico; entre las menos complejas, trabajador de la construcción, operador telefónico y camarero.

Las ocupaciones más complejas relacionadas con otras personas podían ser de enseñanza, negociación o asesoramiento. Las menos complejas podían referirse a tareas de seguir instrucciones o de ayudar. Entre las ocupaciones más complejas están las de abogado, trabajador social, cirujano y agente de libertad condicional; entre las menos complejas, empleado de fábrica, encuadernador de libros, pintor de casas e instalador de alfombras.

En una entrevista realizada por HealthDay, dice Alan Gow, profesor de psicología en Heriot-Watt University y autor del estudio, que a las personas con empleos más complejos generalmente les va mejor cuando se medían sus capacidades cognoscitivas.

“Eso no es necesariamente sorprendente… pero pudimos agregar un giro interesante porque teníamos datos de los participantes sobre su capacidad cognoscitiva cuando eran niños”, añade.

El estudio se une a otras investigaciones que apoyan la teoría de que un ambiente mental estimulante contribuye a proteger la capacidad del pensamiento a medida que la persona envejece, a pesar de un posible deterioro del cerebro.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *