Las actividades más divertidas para tus vacaciones

Muchos adultos mayores ya se encuentran jubilados y disponen de tiempo libre durante todo el año Una forma de prevenir […]

Muchos adultos mayores ya se encuentran jubilados y disponen de tiempo libre durante todo el año

Una forma de prevenir la demencia senil o el alzheimer es entrenando tu mente en tu tiempo libre o vacaciones.

En el momento de las vacaciones, para que no le dé pereza, es importante aprovechar el tiempo, de las rutinas diarias. Por ese motivo es importante poner en forma el intelecto. Para eso existen actividades muy apetecibles que puedes hacer durante el verano y que te ayudarán a ejercitar tu cerebro.

Muchos adultos mayores ya se encuentran jubilados y disponen de tiempo libre durante todo el año, y en la época del verano, tienen tiempo de disfrutar y divertirse, pero también para poner su cerebro a punto.

Te puede interesar: Vivir para viajar, viajar para vivir

Entre las actividades que se realizan en las vacaciones pueden ser visitas a museos. Allí se puede anotar junto a los nietos e hijos los nombre de los cuadros y artistas que les haya impactado. Asimismo, volver a ciudades en las que se estuvo de joven, para recordar cómo eran las calles en esa época y compararlas con su aspecto actual hará trabajar a la memoria, además de despertar bonitos recuerdos quizá olvidados.

De igual forma, muchos se quedan en casa, cuidando de los niños, porque los padres están trabajando y las guarderías se toman vacaciones. Esto provoca que tengan que pasar todo el día con los más pequeños de la familia.

Se pueden adaptar a esta rutina, leer un cuento es una forma estupenda de pasar ese tiempo juntos. Además, la lectura es una de las mejores maneras de mantener el cerebro activo.

Otra actividad para mantener entretenidos a los niños, es leer el periódico todas las mañanas o sacar un hueco por las tardes para repasar las novedades editoriales debería ser una costumbre a seguir durante todo el año.

De igual forma, una partida de dominó después de cenar, jugar a las cartas, o mover las fichas en un tablero de parchís compitiendo con los nietos, son algunas actividades que durante muchos años han entretenido a los más mayores.

Te puede interesar: Las relaciones sociales son clave cuando se envejece

Los juegos tradicionales contribuyen con que el cerebro se mantenga activo durante más años. Y hay que tener presente, que la rutina no es una buena amiga del cerebro, mantenga en forma necesita retos diarios, no importa si estos son pequeños.

Para cambiar la rutina, hay que hacer las cosas diferentes, con un orden poco habitual, reglas nuevas, evitar ponerse el piloto automático y esto obligará a prestar mucha atención a una nueva tarea. El buen tiempo siempre anima a ser más atrevido y, por ejemplo, puedes probar rutas diferentes cuando te desplaces por tu localidad para hacer un recado o pasear.

Estudios aseguran que la música igualmente mantiene y mejora la memoria, ante esto algunos ayuntamientos organizan festivales de música al aire libre durante el verano, muchos de ellos gratuitos o con grandes descuentos para jubilados.

También puede apuntarse a foros de viaje, clases de intercambio, o hasta compartir el piso con un extranjero, te puede facilitar el aprendizaje de un nuevo idioma y, en el caso de la última opción, completar la pensión u obtener un dinerillo extra para darte algún capricho, porque España es uno de los países que más turistas recibe al año.

20 junio, 2019

Muchos adultos mayores ya se encuentran jubilados y disponen de tiempo libre durante todo el año

Una forma de prevenir la demencia senil o el alzheimer es entrenando tu mente en tu tiempo libre o vacaciones.

En el momento de las vacaciones, para que no le dé pereza, es importante aprovechar el tiempo, de las rutinas diarias. Por ese motivo es importante poner en forma el intelecto. Para eso existen actividades muy apetecibles que puedes hacer durante el verano y que te ayudarán a ejercitar tu cerebro.

Muchos adultos mayores ya se encuentran jubilados y disponen de tiempo libre durante todo el año, y en la época del verano, tienen tiempo de disfrutar y divertirse, pero también para poner su cerebro a punto.

Te puede interesar: Vivir para viajar, viajar para vivir

Entre las actividades que se realizan en las vacaciones pueden ser visitas a museos. Allí se puede anotar junto a los nietos e hijos los nombre de los cuadros y artistas que les haya impactado. Asimismo, volver a ciudades en las que se estuvo de joven, para recordar cómo eran las calles en esa época y compararlas con su aspecto actual hará trabajar a la memoria, además de despertar bonitos recuerdos quizá olvidados.

De igual forma, muchos se quedan en casa, cuidando de los niños, porque los padres están trabajando y las guarderías se toman vacaciones. Esto provoca que tengan que pasar todo el día con los más pequeños de la familia.

Se pueden adaptar a esta rutina, leer un cuento es una forma estupenda de pasar ese tiempo juntos. Además, la lectura es una de las mejores maneras de mantener el cerebro activo.

Otra actividad para mantener entretenidos a los niños, es leer el periódico todas las mañanas o sacar un hueco por las tardes para repasar las novedades editoriales debería ser una costumbre a seguir durante todo el año.

De igual forma, una partida de dominó después de cenar, jugar a las cartas, o mover las fichas en un tablero de parchís compitiendo con los nietos, son algunas actividades que durante muchos años han entretenido a los más mayores.

Te puede interesar: Las relaciones sociales son clave cuando se envejece

Los juegos tradicionales contribuyen con que el cerebro se mantenga activo durante más años. Y hay que tener presente, que la rutina no es una buena amiga del cerebro, mantenga en forma necesita retos diarios, no importa si estos son pequeños.

Para cambiar la rutina, hay que hacer las cosas diferentes, con un orden poco habitual, reglas nuevas, evitar ponerse el piloto automático y esto obligará a prestar mucha atención a una nueva tarea. El buen tiempo siempre anima a ser más atrevido y, por ejemplo, puedes probar rutas diferentes cuando te desplaces por tu localidad para hacer un recado o pasear.

Estudios aseguran que la música igualmente mantiene y mejora la memoria, ante esto algunos ayuntamientos organizan festivales de música al aire libre durante el verano, muchos de ellos gratuitos o con grandes descuentos para jubilados.

También puede apuntarse a foros de viaje, clases de intercambio, o hasta compartir el piso con un extranjero, te puede facilitar el aprendizaje de un nuevo idioma y, en el caso de la última opción, completar la pensión u obtener un dinerillo extra para darte algún capricho, porque España es uno de los países que más turistas recibe al año.



Se parte de nuestra comunidad

Si no estás suscrito y deseas estarlo, puedes suscribirte dando click al botón. Al suscribirte podrás participar en todas nuestras encuestas, entre ellas, podrás elegir a que ONG quieres que se donen los ingresos de nuestra página. Además, tendrás la posibilidad de recibir en tu correo nuestras noticias más recientes para que estés al día.


Sugerencias

Discusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *